La Universidad Nacional de Tucumán fue fundada el 25 de mayo de 1914 y nacionalizada en 1920 con el dictado de la Ley N° 11027; solamente diez años más tarde, en 1930, y siendo Rector el Dr. Julio Prebisch (primer rector de la Reforma Universitaria) el 18 de febrero, se dicta la Res. N° 41/25/930 mediante la cual: "considerando que es conveniente a los intereses de la Universidad la designación de un representante en la Capital Federal para la gestión de asuntos en esa, se resolvió: "(...) encomendar al Sr. Luis Perinetti Biestro la gestión de asuntos universitarios en la Capital Federal".
En 1961, bajo el rectorado del Ing. Eugenio F. Virla y actuando como Secretario General el Dr. Julio Prebisch, se suscribió el 12 de septiembre la Res. N° 1046/961 que aprobaba el contrato de locación con los señores Israel Bernardo Rausch y Rafael J. Bar Lebwohl por el inmueble que ocuparía la Representación de la Universidad en calle Uruguay n° 864 -Of. 205-.
Posteriormente a través de la Resolución Nº 648/963, fechada el 21 de junio de 1963 y rubricada por los Dres. Luis Vallejo Vallejo -Rector Interino- y Julio Prebisch -Secretario General-, se reglamentó el funcionamiento de la Representación, estableciendo de acuerdo a su Art. 1º.- "(...) que tendrá a su cargo la ejecución pronta y oportuna de todas las gestiones que le encomiende el Rectorado, sus dependencias y las Facultades; el suministro de información a entidades o personas que lo soliciten y la atención a Funcionarios o Profesores que concurran en misión oficial".
En el año 1965 siendo Representante de la Universidad el señor Héctor Imperatrice, por Res. N° 1424/965 firmada por el Ing. Roberto A. Herrera -Vice-Rector- y el Dr. Julio Prebisch -Sec. General-, se resolvió Art. 1°.- Transformar la designación de Representante por el de Encargado de Trámites Aduaneros y de todo lo relacionado con materiales y efectos de importación, funciones que serán cumplidas por el señor Héctor René Imperatrice; (...) convirtiendo el cargo de administrativo en técnico; (...) el señor Imperatrice continuará atendiendo el despacho de la Representación.
A partir del 1° de junio de 1973 por Res. N° 814/973, suscrita por el Prof. Dr. Pedro A. Heredia -Interventor- y el Dr. Daniel O. Posse Cuezzo -Sec. General-, se dispone en el "Art. 1°.- Autorizar la instalación de las oficinas de la Representación Administrativa de la Universidad en Buenos Aires, en el local de Paraná 851 - 1er. piso".
En febrero de 1974, y en el marco de una intervención de la UNT y de la Representación en Buenos Aires, se acepta a partir del 6 de febrero la renuncia presentada por el Sr. Imperatrice al cargo de Representante de la Universidad en Capital Federal (Res. N° 095/974).
Mediante el dictado de la Res. N° 044/974 suscrita por el Dr. Roberto Paine -Coordinador a/c del Despacho de Asuntos- y por el Dr. Felix A. Bravo -Sec. General Interino- dispuso mediante su "Art. 1°.- Encargar interinamente la Representación de la Universidad en Buenos Aires a la señora Ilma Mefanda De Camillo de Feninger, agente de la citada dependencia". La señora De Camillo de Feninger se acogió a los beneficios de la jubilación ordinaria a mediados del año 1985.
A partir del 1° de junio de 1985 quedó a cargo de la Representación la Srta. Carmela Frezza, funciones que le fueron asignadas en forma interina el 23 de agosto de 1985 a través de la Res. N° 1633/985; el 17 de julio de 1986 por Res. N° 1048/986 fue confirmada como titular del cargo, en el cual se desempeñó hasta el 1° de febrero de 2020, fecha en que se acogió a los beneficios jubilatorios.
Por Res. Nº 014/006 del 30 de mayo de 2006, con posterioridad a la asunción del Cr. Juan A. Cerisola, se definió una nueva estructura y áreas de competencia de las Secretarías y Unidades que conforman la Administración Central del Rectorado; y mediante la Res. Nº 0391/006 del 7 de julio de 2016, se aclaró cuáles eran las dependencias del Rectorado que mantenían el rango de Dirección General, entre las que figura la “Dirección General - Representación de la UNT en Buenos Aires”.
El 18 de febrero de 2020, siendo Rector el Ing. Agr. José R. García y Secretario General el Lic. José Hugo Saab, se dicta la Res. N° 038/2020, por la cual se resuelve: "(...) asignar al señor Carlos J. LAZARTE, las tareas inherentes a la atención del despacho de la Dirección General de la Representación de la U.N.T. en Buenos Aires (...); quien "(...) gozará de las atribuciones, deberes y competencias para ejercer la representación de la Dirección de la Representación de la U.N.T. en Buenos Aires ante organismos universitarios y extrauniversitarios y asegurar el funcionamiento de esa Representación (...)".
Entre mediados del año 1978 y febrero de 2022, con numerosas renovaciones contractuales entre la UNT y la Administración de Propiedades NELA S.R.L, la Representación tuvo sus oficinas en una de las más famosas arterias de la Ciudad de Buenos Aires, Avenida Corrientes n° 1115 - 3er. piso -Of. A y B-, a metros del más característico símbolo de la Ciudad -el Obelisco- que fuera diseñado por el Arq. Alberto Prebisch -tucumano, introductor del racionalismo en la argentina y hermano del destacado Dr. Julio Prebisch-.
El 23 de marzo de 2022 por Res. N° 0332/2022 suscrita por el Ing. Sergio Pagani -Vice-Rector- y por el Cr. Federico Juárez -Secretario Económico Administrativo- se autorizó la suscripción de un contrato de locación para las nuevas oficinas que tendrá la Representación entre el Sr. Director General de Administración -Cr. Guillermo D. Figueroa- y el Dr. Sergio Villamayor Aleman -propietario- ubicadas en el 3er. piso Dto. 12 de calle Paraná n° 467.
Históricamente la Representación en Buenos Aires dependió de distintas áreas rectorales.
Bajo el Rectorado del Dr. César A. Catalán (1994-1998) y por Res. N° 0119/994 con firma Cr. Ernesto H. Masino (Secretario Económico-Financiero) y del Dr. Catalán, se dispuso que fuera un área bajo órbita directa del Rector de la Universidad. Desde la llegada al rectorado del Cr. Mario A. Marigliano (1998-2006), pasó a depender jerárquicamente de la Secretaría Administrativa, donde permaneció durante los gobiernos rectorales del Cr. Juan A. Cerisola (2006-2014) y de la Dra. Alicia Bardón (2014-2018).
En el año 2018, con la llegada al rectorado del Ing. Agr. José R. García (2018-2022) por Res. Nº 004/2018, se definió una nueva estructura rectoral y las áreas de competencia de las Secretarías y Unidades que conforman la Administración Central (Rectorado) de la Universidad Nacional de Tucumán, pasando la Representación de la UNT en Buenos Aires a depender jerárquica y funcionalmente de la Secretaría General.
Por Res. Nº 0049/2022 del 9 de junio de 2022, suscrita por el Ing. Sergio Pagani -Rector- y el Lic. José H. Saab -Sec. General- se dispuso mantener a esta Representación bajo la órbita de la Secretaría General.
Sr. Carlos José LAZARTE
-a/c Despacho-
carlos.lazarte@webmail.unt.edu.ar
Sra. Susana B. COMPAÑ
susana.compañ@webmail.unt.edu.ar
Lic. Sandra M. MALLA
sandra.malla@webmail.unt.edu.ar
Sra. María Elena CUELLO
maria.cuello@webmail.unt.edu.ar
Sr. Federico Ariel GARCÍA RACIOPPI
federico.garcia@webmail.unt.edu.ar
(*) La estructura que se describe es tramitada por Expte. Nº 495-016 y agregados.
EDUNT -la Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán- fue creada por Res. N° 0482/006 en el mes de octubre de 2006.
Es un área que depende del Rectorado y tiene como objetivo la publicación de libros y obras literarias sometidas a un mecanismo de evaluación.
Como prioridad, tiene prevista la edición de trabajos que expresen el conocimiento producido por las distintas Unidades Académicas, los Institutos y las Dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán, así como de otros centros de enseñanza universitaria del país y del extranjero. Asimismo contempla la traducción de títulos extranjeros de reconocido prestigio que potencien la investigación, la docencia y la divulgación de conocimientos en el ámbito regional y nacional.
La EDUNT promueve también una política de comercialización y difusión de los títulos editados e incentiva la presencia de sus publicaciones en las bibliotecas de la UNT. También gestiona el establecimiento de nuevos puntos de venta en otras locaciones de la Universidad Nacional de Tucumán.
Es por esta razón que, desde el mes de agosto de 2021, y luego de una reunión mantenida en la sede de la Editorial en la ciudad de San Miguel de Tucumán, entre la señora Directora -Dra. Rossana Nofal-, la Sra. Directora Administrativa -Prof. Lucía Palermo-, y el Director Gral. a/c de la Representación en Bs. As. -Sr. Carlos Lazarte-, se acordó la puesta en marcha del área EDUNT en la Representación, la que servirá de punto de referencia en la Ciudad de Buenos Aires para la adquisición de publicaciones de EDUNT y sus asociadas.
Vale destacar que en todo momento ambas dependencias Rectorales contaron con el visto bueno del Lic. José Hugo Saab -Secretario General- y superior jerárquico tanto de EDUNT como de la Representación en Bs. As.
Aquí podrán encontrar un catálogo con ejemplares a disposición de los interesados. Por mayor información pónganse en contacto con nosotros.